
Gama de Carteras de Inversión
FOREX
La negociación de divisas, en general denominada Forex o FX, es el intercambio de una divisa por otra a un precio acordado. El mercado Forex es el mercado financiero más importante del mundo con más de US$4,4 trillones negociados por día1, comparado con el volumen diario promedio aproximado de US$34,52 mil millones de las acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York del NYSE Group2.
Más del 85% de las operaciones en Forex se concentra en las principales paridades de divisas, que son las combinaciones del EUR, USD, JPY, GBP, CHF, AUD, CAD. Los mercados tienen su mayor liquidez durante el horario de negociación de Londres ya que más del 38% del volumen diario global de FX se negocia a través del mercado Forex de Londres3
Operar en Forex con City Credit Capital le brinda acceso las 24 horas a un rango de los productos más populares y líquidos de divisas. En la tabla encontrará información relativa a las especificaciones del contrato para cada paridad de divisas que incluye los requerimientos del tamaño del tick, el valor del tick y el margen
Un CFD (contrato por diferencia)
Es un acuerdo de intercambio de la diferencia en valor del instrumento subyacente entre el momento en que el contrato se abre y el momento en que se cierra.
Productos apalancados como los CFD pueden ayudarle a utilizar su capital de inversión de la manera más eficaz, pero es importante reconocer que el monto que puede ganar o perder respecto de su inversión inicial es mayor para los productos apalancados que para los no apalancados.
Los CFD son productos negociados con margen. Usted solo necesita depositar una fracción del valor nominal de negociación del contrato, lo que le permite realizar una inversión mucho mayor que los mercados en efectivo tradicionales. Sus ganancias o pérdidas están determinadas por la diferencia entre el precio al que compra y el precio al que vende. Los niveles de margen requeridos varían entre los diferentes productos de CFD
Un CFD incluye la totalidad de las siguientes definiciones:
-
Un acuerdo de intercambio de la diferencia entre el precio de apertura y el precio de cierre de un contrato.
-
Un derivado que le permite negociar el movimiento de precio del instrumento subyacente sin en realidad poseer ese instrumento.
-
Un intercambio de rentabilidad total donde el efectivo se toma prestado de la contraparte para comprar un contrato por la rentabilidad de un activo subyacente de esa contraparte. El costo del préstamo puede pagarse por separado como un cargo financiero de un día para otro o bien estar incluido en el diferencial.
-
Un producto apalancado significa que solo una pequeña parte de la garantía (margen) es necesaria como depósito inicial.
-
Un contrato que le brinda al cliente la capacidad de abrir una posición larga o corta.
-
Un producto de venta libre (OTC), lo que significa que usted puede elegir cerrar ese contrato solo con la contraparte con la cual la abrió.